Arroyo Medrano
La fundación de la ciudad de Buenos Aires y su crecimiento se impuso sobre el paisaje rioplatense. La trama urbana tapa sus arroyos y se extiende sin fin en todas las direcciones, hacia la pampa y hacia el rio. La cuenca del Plata es negada, contaminada y rellenada, sin embargo, es visible. Vivo sobre la cuenca del Medrano. Por las noches, la humedad que flota en el aire forma halos sobre las luces de la General Paz. Al llover, el agua de mi terraza escurre hacia la calle Roca, luego a un desagüe pluvial del municipio y eventualmente debería llegar al arroyo para mezclarse con el río. Las cuencas gritan en la inundación, están latentes en la humedad pegada en la piel, en la leve topografía pampeana y en la flora que brota entre las grietas del asfalto. Estas fotos son un ensayo sobre la ciudad y el paisaje que resiste.
The foundation of the city of Buenos Aires and its growth prevailed over the Rio de la Plata landscape. The urban sprawl covers its streams and extends endlessly in all directions, towards the pampa and towards the river. The Plata basin is negated, polluted and cased, however, it is visible. I live in the Medrano basin. At night, the humidity that floats in the air forms halos over the lights of General Paz Highway. When it rains, the water from my terrace drains towards the street, then to a storm drain in the municipality and eventually should reach the stream to mix with the river. The basins scream in the flood, they are latent in the humidity stuck to the skin, in the slight topography of the Pampas and in the flora that sprouts between the cracks in the asphalt. These photos are an essay about the city and the landscape that resist.